Ante las modificaciones presupuestales aprobadas por la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Jackie Martínez Juárez, junto a Diputadas y Diputados del Partido Acción Nacional (PAN), manifestaron su inconformidad por el recorte de casi 75%.
La Legisladora aseguró que la disminución, correspondiente a 151 millones 947 mil 937 pesos por concepto de servicios generales y operatividad, refleja las brechas de desigualdad, la falta de visibilidad y desatención que el actual Gobierno tiene por las mujeres mexicanas.
Destacó que de manera ilegal se vulneró el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que impide realizar reducciones al presupuesto destinado a programas dirigidos a la atención de la igualdad de género.
Tal artículo contempla que no se podrán reducir los programas presupuestarios, inversiones dirigidas a la atención de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, ni al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación.
De igual manera contempla las erogaciones correspondientes al Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Comunidades Indígenas y la Atención a Grupos Vulnerables, salvo en los supuestos establecidos en la presente Ley y con la opinión de la Cámara de Diputados.
Martínez Juárez lamentó la desaparición de las acciones afirmativas por las cuales se ha luchado a lo largo de la historia, sin existir justificación alguna por el recorte, por lo que los retos y adversidades en materia de igualdad y violencia de género persistirán día a día en todos los ámbitos.
Fue así como las y los Diputados integrantes de la bancada de Acción Nacional exhortaron a la Secretaría de Hacienda para que se cumpla lo que señala la Ley y garantizar la operatividad del INMUJERES.